
La emergencia por el covid-19 ha provocado la cancelación de los eventos culturales alrededor del planeta. En estos tiempos difíciles, el objetivo es mostrar solidaridad, y brindar bienestar y arte. El próximo domingo 29 de marzo a las 8:00h, el programa Los conciertos de la...

Pocos han sido quienes, interesados por la obra musical de este compositor que vivió a caballo entre los siglos XVII y XVIII, han tratado de recuperar sus composiciones a través de la investigación y la interpretación. Matías Navarro, ”natural de la Villa de Elig (sic)”, pasó...

Cuando atraviesan la enorme puerta de entrada, todos miran hacia arriba. Es un gesto casi instintivo, resulta inevitable no seguir esa interminable línea vertical que marcan las inmensas columnas desde el suelo hacia el cielo. Por algo la de Málaga es la Catedral con los...

Si miramos alrededor podemos contemplar las cosas bellas que hay: la luz, el color, el movimiento, la armonía… Además, están los seres queridos, que son lo más importante y son los que nos ayudan a compartir la felicidad de vivir la vida. Los seres queridos...

Maria Jonas lleva al CIMm de la Valldigna el legado de la única mujer ante la que bajaron la cabeza reyes y papas en el siglo XII: Hildegard von Bingen. La artista alemana ha impartido un curso enfocado en la figura de la autora más...

Aunque el laúd es conocido en la música occidental desde la Edad Media, las primeras fuentes conservadas con música específica para el instrumento datan de finales del siglo XV. Durante los siguientes 250 se escriben más de 500 manuscritos, algunos de gran tamaño, por y...

Un nuevo proyecto de los artistas Mireia Latorre, soprano, Almudena Herchiga, instrumentos de tecla y Peter Krivda, violagambista en el que descubrimos el fascinante repertorio de mujeres compositoras. La iniciativa del proyecto tiene como objetivos el reconocimiento y la difusión de la obra de mujeres...

El 21 de marzo de 2020, día del solsticio de primavera y nacimiento de Johann Sebastian Bach, es el Early Music Day, una iniciativa de REMA para celebrar un patrimonio que abarca más de 1000 años de música, desde la Edad Media hasta el siglo...

El próximo sábado 14 de marzo, en sesiones de mañana y tarde, tendrá lugar en el Seminario menor San Atilano de Zamora el curso “El canto litúrgico medieval en la península ibérica. Del canto hispano-visigodo al canto gregoriano”. Con este evento la Schola Cantorum de...

Tres son los cancioneros principales que recogen las composiciones de la lírica galaico-portuguesa que se desarrolló en la Edad Media, fundamentalmente entre los siglos XII y XIV. De ellos el más antiguo es el Cancionero de Ajuda , compilado posiblemente hacia 1280. Los otros dos...