
Javier Martos es un músico valenciano director de la Escuela Hispanoamericana de Música Antigua y del ensemble Ministriles de la Reyna. Igualmente, es el responsable de MiForte-NeuroEducación Musical, institución dedicada a ayudar y formar a músicos y maestros de instrumento a optimizar su rendimiento mediante...

Johann Krieger (bautizado el 1 de enero de 1652 en Núremberg; muerto el 18 de julio de 1735 en Zittau, Sajonia, este de Alemania), también Kruger, Krüger o Kriegher, fue un compositor y organista alemán. La familia Krieger se estableció en Núremberg desde el siglo...

Se conocen pocos datos sobre su vida; seguramente sus raíces se hallaban en el municipio de Fuenllana, en la provincia de Ciudad Real, si bien nació en Navalcarnero. (c. 1500 – Valladolid, 1579). Ciego de nacimiento, compuso un Libro de música para vihuela intitulado Orphenica...

Valencia, 29 de noviembre de 2021.- El ensemble de música antigua Piacere dei Traversi interpretará los días 24, 25 y 26 de diciembre un programa titulado Buenas nuevas de alegría. Celebración de la Navidad en la España de los Siglos de Oro en Expo Dubái...

La música ocupó un lugar distintivo en la vida, la obra y el pensamiento de Hildegard Von Bingen, autora polifacética medieval que escribió numerosos tratados y magníficas composiciones. Hildegard otorgaba a la música —y al canto de alabanzas en particular— una función activa en la...

¿Sabías que Antoine Forqueray (París, 1671 – Mantes-la-Jolie, 1745) fue un consumadísimo intérprete, consagrado a la viola da gamba? … cuando solo tenía once años, el rey Luis XIV le escuchó tocar y quedó tan impresionado que lo convirtió en su protegido. A los diecisiete,...

Manuel Cardoso (1566-1650) es uno de los más grandes compositores de polifonía que hayan existido jamás y nos atrevemos a decir que prácticamente desconocido para la gran mayoría. Cardoso construye sus geniales obras heredando la sapiencia del contrapunto de Palestrina, así como la audacia de...

Enrique Martínez Miura | Si repensamos la historia de la música alemana, observaremos parcelas cuyo estudio roza lo exhaustivo, caso por ejemplo de Bach, Beethoven o Brahms, en tanto que si nos retrotraemos en el tiempo, una figura como la de Heinrich Schüz (1585-1672), músico...

Nicolas Chédeville fue un compositor francés, tañedor y fabricante de oboes pícolos que en 1737 mantuvo un acuerdo secreto con Jean-Noël Marchand para publicar una colección propia como la obra Il pastor fido, op. 13, de Antonio Vivaldi. Chédeville proporcionó el dinero y recibió los...
Por MartaDomingo, 3 octubre, 2021

Gaspar Fernandes (1566-1629) fue un compositor, organista, maestro de capilla y compositor portugués activo en las catedrales de Guatemala y Puebla. La mayoría de los investigadores han llegado a aceptar que el Gaspar Fernández que aparece en 1590 como cantor en la catedral de Évora,...