
La música antigua también encierra misterios, no tantos como la arqueología, pero igualmente atractivos como combustible para la imaginación. Uno de los más notables es el de la personalidad de Monsieur de Sainte-Colombe, un intérprete y compositor para viola de gamba del que apenas sabemos...

Juan Navarro es considerado por la musicología actual uno de los maestros que marcó la vida del genio abulense Tomás Luis de Victoria, así como de Sebastián Vivanco. Sin embargo, resulta llamativo que, pese a que su importancia ha sido reconocida por la comunidad científica,...

Cuando el 27 de diciembre de 1712 André Cardinal Destouches estrenó en la Academia Real de Música , Callirhoé una tragedia lírica que contaba con libreto de Pierre-Charles Roy nadie entre el público habría entendido un desenlace que no estuviese coronado por el típico divertissement...

Se conocen pocos datos sobre su vida; seguramente sus raíces se hallaban en el municipio de Fuenllana, en la provincia de Ciudad Real, si bien nació en Navalcarnero. (c. 1500 – Valladolid, 1579). Ciego de nacimiento, compuso un Libro de música para vihuela intitulado Orphenica...

Felipe el Hermoso, junto a su esposa la princesa Juana de Castilla se instalaron durante unas semanas en la ciudad del norte de Brabante’s-Hertogenbosch. Allí residía el ya famoso pintor Hieronymus Bosch, El Bosco, a quien el príncipe flamenco le encargó un cuadro con el...

Dichosas las Entrañas… Por supuesto se refiere a las de la Virgen a la que vamos a recordar con una impresionante música. Quiero recurrir hoy a la polifonía ibérica de un maestro que seguro te sorprende por la calidad y que es posible que no...

El artículo que José Carlos Cabello publicó en 1999 para el libreto de presentación de la ya legendaria interpretación del Ensemble Gilles Binchois bajo la dirección de Dominique Vellard en el sello Cantus (Cantus C 9624 Machaut: Messe de Nostre Dame) se ha convertido con...

Por Pablo Rodríguez Canfranc | El investigador y “arqueólogo musical” experto en los sonidos de la Edad Media Jota Martínez acaba de finalizar un ambicioso proyecto. Ni más ni menos que la construcción de todos los instrumentos que aparecen reflejados en las ilustraciones que contienen...

La música ocupó un lugar distintivo en la vida, la obra y el pensamiento de Hildegard Von Bingen, autora polifacética medieval que escribió numerosos tratados y magníficas composiciones. Hildegard otorgaba a la música —y al canto de alabanzas en particular— una función activa en la...

Manuel Cardoso (1566-1650) es uno de los más grandes compositores de polifonía que hayan existido jamás y nos atrevemos a decir que prácticamente desconocido para la gran mayoría. Cardoso construye sus geniales obras heredando la sapiencia del contrapunto de Palestrina, así como la audacia de...