
Carlos V músico. Trifaldi Editorial. En este volumen se tratan temas tan variados como las motivaciones de Carlos V para estudiar música o los maestros de los que recibió clases, todo ello traducido de forma espléndida por Máximo Higuera Molero. No es fácil lanzarse sobre...

El libro refleja el trabajo de relacionar en fuentes literarias e iconográficas todos los instrumentos musicales y artilugios sonoros de los códices de Alfonso X y muestra el resultado físico y práctico de la reconstrucción de los mismos. Incluye tres discos con grabaciones de piezas...

Al realizar un estudio minucioso de infinidad de composiciones a partir de finales del siglo XV, encontraremos cierta particularidad en ellas, una característica que independiente de su esquema musical, de su tiempo y demás características definidas podemos observar con gran nitidez, es un esquema armónico-melódico...

Carlos Paniagua se adentra en el fascinante mundo del laúd árabe, su origen, evolución y difusión, analizando las anécdotas que corrían sobre los músicos, especialmente sobre Ziryab en la corte del sultán de Bagdad y las peripecias del viaje que lo llevó a al-Ándalus. Los...

Libro recomendado en una edición de 1000 ejemplares numerados, encuadernados en tela holandesa verde Fancy Linen y estampados en oro y negro. La vida de Stradivari, de los hermanos Hill, es uno de los libros que continúan siendo fundamentales para el quiera acercarse con rigor...

El encuentro, que se celebrará del 3 al 5 de junio en Valencia en el marco del aniversario de Jaume I, contará con numerosos expertos, ponencias, mesas redondas y conciertos. El encuentro está abierto a comunicaciones y pósters en castellano, valenciano, italiano o inglés hasta el...

El 31 de agosto se han presentado en Santiago de Compostela los volúmenes III y IV de la serie “Música na Catedral de Tui“. La presentación ha tenido lugar en el Museo das Peregrinacións y ha estado a cargo del Director Xeral de Políticas Culturais...

Como los ángeles barrocos, caídos del cielo, encantadoramente andróginos llegó a Bogotá en 1584 Gutierre Fernández Hidalgo, aunque nacido en España es sin duda el primer gran compositor del periodo colonial y quien iría a escribir las páginas más hermosas según el gran historiador e...

Vivaldi fue un compositor magistral pero un inepto administrador de su patrimonio. Es la contradicción que define a muchos grandes genios de la artes y que en el caso del Prete Rosso supuso que muriera acuciado por una caterva de acreedores pisándole los talones. Ese...

Os presentamos este libro ‘Obras selectas de cuerda pulsada del Renacimiento y el Barroco‘ (vol.1). 25 piezas que incluyen obras para tiorba (Kapsperger, Piccinini, Castaldi, de Visée..), laúd renacentista y barroco (Dowland, Attaignant -ed.-, le Roy, da Milano, de Visée, Weiss…), vihuela (Milán, Narváez..) y...