
La canción que ha grabado el maestro de la flauta medieval shakuhachi Rodrigo Rodríguez en su nuevo vídeo es un ejemplo del estilo koten honkyoku, que fue transmitido por muchos komuso en la región de Kyusyu, Japón. Un komusō o monje del vacío era un...

Vamos a disfrutar hoy de la música de este gran maestro francés, con la que quizá sea su obra más conocida, o quizá de las que más. Es verdad que muchas veces peco de petulante porque muchas de estas obras que llamo conocidas lo son...

Así da comienzo otro interesantísimo programa de Música Antigua a la Carta de RNE, presentado y dirigido por Sergio Pagán. La vida de San Francisco de Asís con todos sus milagros y su entrega a la caridad y a los pobres, además de su admiración...

El villancico se remonta a las postrimerías del siglo XIII, pues ciertas cantigas de Alfonso X el Sabio muestran una forma métrica y musical que veremos en los siglos XV y XVI. Surgido del pueblo, pasó a ser elaborado por escritores y músicos cultos. Juan...

Se trata del villancico Jesucristo, hombre y Dios compuesto por uno de nuestros insignes compositores del renacimiento. Por cierto, ¿cuántos conoces? Seguro que si hicieses una lista estaría en ella Tomás Luis de Victoria, Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero,… ¿Crees que se me olvida alguno?...

…del que proceden villancicos tan bonitos, -que hoy en día se pueden escuchar en muchos conciertos de cánticos navideños-, como “Dadle albricias hijos de Eva”, “Verbum caro factum est” (“la palabra se hizo carne” del Evangelio de San Juan) o “Riu, riu”, entre otros. Pues...

Las Cantigas de Santa María constituyen uno de los mayores legados de la música medieval española. Este gran proyecto del rey Alfonso X basado en más de 400 cantos a la Virgen María y a sus milagros han conservado para nosotros, aparte del sincero y...

A la vista del calificativo “el Sabio” con que ha pasado a la Historia, muchos que no lo conocieron personalmente se han forjado del rey Alfonso X una imagen no demasiado exacta. Los tópicos resultan muy cómodos. Su padre fue “el Santo“. Su suegro “el...

Sé que no abundan las mujeres por aquí, pido perdón pero el hecho se debe a que no ha habido demasiadas mujeres compositoras. Pero estamos hoy de enhorabuena porque contamos con una y con una composición bellísima. ¿Te apetece disfrutarla? Viene hoy a acompañarnos Chiara...

Esto es a lo que nos invita la obra de hoy, al arrepentimiento, a ser mejores, a hacer acto de contrición. De expresarlo en música se encargará un maestro importante del Renacimiento que nos ofrece una jugosa polifonía que seguro cautivará tus oídos. Ese maestro...