
La viola da gamba tuvo su momento de apogeo en Francia en el siglo XVII, especialmente a lo largo del reinado de Luis XIV, el Rey Sol, gran amante y promotor de las artes escénicas y de la música. De hecho, hay quien hace coincidir...

La canción que ha grabado el maestro de la flauta medieval shakuhachi Rodrigo Rodríguez en su nuevo vídeo es un ejemplo del estilo koten honkyoku, que fue transmitido por muchos komuso en la región de Kyusyu, Japón. Un komusō o monje del vacío era un...

La música antigua también encierra misterios, no tantos como la arqueología, pero igualmente atractivos como combustible para la imaginación. Uno de los más notables es el de la personalidad de Monsieur de Sainte-Colombe, un intérprete y compositor para viola de gamba del que apenas sabemos...

La religiosa Gracia Baptista es la autora de la primera pieza musical escrita por una mujer en España de la que se tiene constancia. En concreto, su nombre aparece como referencia de la composición Conditor alme incluida en la recopilación de 1557 titulada Libro de...

La teclista chilena Catalina Vicens y directora del ensemble Servir Antico ha lanzado un proyecto de micromecenazgo para financiar el que será el primer álbum del conjunto The City of Ladies (La Ciudad de las Damas). Se trata de un proyecto basado en música medieval...

El Centro de Investigación e Interpretación de la Música Medieval (CIMM) de la Valldigna (Valencia) hace un balance positivo de su primer año de historia, este 2020, y se prepara para inaugurar el venidero 2021 con un cartel de altura, como tiene acostumbrado a su...

El Centro de Investigación e Interpretación de la Música Medieval (CIMM) de la Valldigna (Valencia) celebra su primer año de actividad ampliando sus actividades y catálogo de formación online con maestros nacionales e internacionales. Manuel Vilas se pone al frente de esta nueva propuesta formativa...

El paso de los siglos suele allanar y eclipsar los sucesos cotidianos acaecidos en el día a día fundiéndolos en el gran relato de la historia. Así, nos llega hasta el presente la vida y la obra de un compositor, sus logros y creaciones, pero,...

Las Cantigas de Santa María constituyen uno de los mayores legados de la música medieval española. Este gran proyecto del rey Alfonso X basado en más de 400 cantos a la Virgen María y a sus milagros han conservado para nosotros, aparte del sincero y...

“La música más apasionada acaso sea aquella que discurre ágil por un bello pasaje, que repite juiciosamente el tema, y lo evoca cuando todavía está vibrando en el oído del espectador y ya forma parte de la memoria”. Así definía el musicólogo Charles Burney cómo...