Por MartaJueves, 31 diciembre, 2020

En una fecha tan señalada para la música antigua como el 23 de Noviembre, fecha en la que nos dejaba Montserrat figueras en el año 2011, queremos rendir este pequeño homenaje en su memoria… La maravillosa Montserrat Figueras. Tenía una voz del fondo de los...

Cuando el 27 de diciembre de 1712 André Cardinal Destouches estrenó en la Academia Real de Música , Callirhoé una tragedia lírica que contaba con libreto de Pierre-Charles Roy nadie entre el público habría entendido un desenlace que no estuviese coronado por el típico divertissement...

El Centro de Investigación e Interpretación de la Música Medieval (CIMM) de la Valldigna (Valencia) hace un balance positivo de su primer año de historia, este 2020, y se prepara para inaugurar el venidero 2021 con un cartel de altura, como tiene acostumbrado a su...

Se trata del villancico Jesucristo, hombre y Dios compuesto por uno de nuestros insignes compositores del renacimiento. Por cierto, ¿cuántos conoces? Seguro que si hicieses una lista estaría en ella Tomás Luis de Victoria, Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero,… ¿Crees que se me olvida alguno?...

…del que proceden villancicos tan bonitos, -que hoy en día se pueden escuchar en muchos conciertos de cánticos navideños-, como “Dadle albricias hijos de Eva”, “Verbum caro factum est” (“la palabra se hizo carne” del Evangelio de San Juan) o “Riu, riu”, entre otros. Pues...

El Centro de Investigación e Interpretación de la Música Medieval (CIMM) de la Valldigna (Valencia) celebra su primer año de actividad ampliando sus actividades y catálogo de formación online con maestros nacionales e internacionales. Manuel Vilas se pone al frente de esta nueva propuesta formativa...

El paso de los siglos suele allanar y eclipsar los sucesos cotidianos acaecidos en el día a día fundiéndolos en el gran relato de la historia. Así, nos llega hasta el presente la vida y la obra de un compositor, sus logros y creaciones, pero,...

Los músicos que trabajamos en la recuperación y difusión de las músicas históricas, un patrimonio inmaterial del que somos herederos, afrontamos la tarea, no sin ciertas dificultades, del proceso de “despertar músicas dormidas”. Músicas escritas por nuestros antepasados, a veces en viejos legajos y pergaminos,...

La convocatoria de un concilio ecuménico es algo muy importante para la Iglesia y también para la humanidad. Por eso cuando inicia uno se pide a Dios que las decisiones que se tomen en él sean buenas y justas. Eso es precisamente lo que se...

Antoni Tudurí doctorado en Informática, afirma en una tesis, que ocho preludios para órgano del catálogo de Johann Sebastian Bach fueron creados por otros músicos. “Son obras atribuidas a Bach sobre las que los musicólogos ya tenían dudas de su autoría. El resultado de la...