
El “Cancionero de la Sablonara” (Münich, Bayerische Staatsbibliothek, Mus. Ms. E.200), también conocido como Cancionero de Münich, es un manuscrito musical compilado en España, que contiene canciones polifónicas españolas y portuguesas compuestas en el primer cuarto del siglo XVII. El manuscrito fue compilado por el...

Philippe Jaroussky, con su maravillosa voz y la facilidad para la coloratura, se ha convertido en el contratenor de moda del momento actual. «Una voz de contratenor –dice Jaroussky– no deja a nadie indiferente. Puede chocar o conmover, en todo caso exacerba nuestra sensibilidad. Un...

Aunque en un primer momento no nos resulte familiar escuchar un repertorio sacro polifónico, expresamente vocal y en algunas ocasiones con acompañamiento de órgano, a través de una adaptación para voz y acompañamiento instrumental, constituyó una práctica muy difundida y editada desde comienzos del siglo...

El arte en la educación es vital para asegurar el mejoramiento en la calidad de vida para todos los seres humanos y para la construcción de una sociedad más justa y participativa, pues la música enseña y ayuda a sensibilizar y a tomar conciencia de...

Como los ángeles barrocos, caídos del cielo, encantadoramente andróginos llegó a Bogotá en 1584 Gutierre Fernández Hidalgo, aunque nacido en España es sin duda el primer gran compositor del periodo colonial y quien iría a escribir las páginas más hermosas según el gran historiador e...

Cuando escuchamos alguna canción o simplemente los acordes, vienen a nosotros diferentes sentimientos, recuerdos y sensaciones. Todas y cada una de ellas, ligadas a nuestro entorno social y conectadas a distintas etapas de nuestras vidas. Así que, de vivir del otro lado del mundo, o...

¿Qué te parece un viaje musical a épocas más antiguas? ¿Y qué te parece si además lo hacemos en compañía de una de las mujeres cuyos pentagramas nos han llegado desde esos tiempo remotos? Es posible que ya sepas a quién me estoy refiriendo porque...

Originario de Halle, Alemania, el compositor Georg Friedrich Händel, quien nació el 23 de febrero de 1685, es considerado uno de los últimos grandes representantes del estilo barroco. A decir de sus biógrafos, a temprana edad mostró una gran habilidad para la música, por lo...

Unos minutos a solas con música jazz de Norah Jones o Ornette Coleman. O quizás, seas más de piezas de Bach. Puede que tu elección sea más rockera y escojas como acompañante a Coldplay o Slayer. Tu preferencia habla mucho de ti y desvela más...

Las obras que se componían en esa época poseen una característica especial y que nuestro compositor de hoy supo aprovechar de la forma más brillante. La música de hoy es ideal para comenzar la semana, con una brillantez que nos llenará de espíritu. El maestro...