
“La base de la música es el sonido; su propósito es agradar y despertar diversas emociones en nosotros”. Son la palabras con las que el filósofo René Descartes puso en evidencia, en su obra Compendio de música, la indiscutible relación entre la música y los...

Del 22 de marzo al 26 de abril L’Almodí de Valencia acogerá los conciertos del ciclo “Músiques Religioses del Món” con el que continúa la programación de la XXI edición del Festival de Música Antigua, “Música, Història i Art”. Este festival, que se celebra desde...

La riqueza cultural del Siglo de Oro español nos ha legado los nombres de grandes dramaturgos. Sin embargo, dejando de lado el inmenso valor literario de los textos de las obras, resulta apasionante sumergirse en la forma en que se ponían en escena en el...

Un Luthier es un “Gepeto” para la música que da vida a un bloque aparentemente inservible de madera. Un artesano de la madera y las cuerdas, meticuloso productor de instrumentos que terminan llenando almas de alegría, heredero de una de las profesiones más legendarias de...

El canto de la sibila se ha convertido en algo que está siendo cada vez más conocido, pero que continúa dentro de la tradición arcana, ancestral de nuestra península ibérica. Eran historias (de contenido sagrado), dramas litúrgicos que se solían cantar/contar en la misa del...

Mucho, muchísimo antes que se estrenara en Broadway el musical El hombre de la Mancha, la historia de la locura de Alonso Quijano (o Quijada, que Cervantes no parece tenerlo muy claro) ya había conocido versiones teatrales con acompañamiento musical en el mundo anglosajón, como...

Los temas relacionados con los chismorreos, los vídeos de tonterías, las desgracias ajenas, las noticias morbosas o los turbios asuntos políticos son temas que sólo necesitan de una sociedad cutre para correr como la pólvora por las redes sociales, blogs, webs, periódicos y encima se...

El monje medieval sabía con certeza qué significaban estas palabras, y en general muchas personas de épocas antiguas. Por ello, resultaban tan poderosas y tan sugerentes. Pero hoy día también lo hacen para nosotros, sobre todo por su carácter meditativo y sereno. Hoy nuestro protagonista...

Tropecé hace décadas con la música para arpa de O´Carolan a través de un doble LP de recopilación de música folk irlandesa, de aquella época en que Discoplay se dedicaba a importar pequeñas maravillas, como los discos de la colección Folkways Records. La obra en...

El villancico se asocia tradicionalmente a la música religiosa que se canta en Navidad y que generalmente conmemora el nacimiento de Cristo. Pero lo cierto es que es una forma o formato lírico que aparece en España en la segunda mitad del siglo XV y...