
En 2011, con motivo del cuarto centenario del fallecimiento de Tomás Luis de Victoria, uno de los mejores compositores españoles de la historia de la música, La 2 estrenó, un documental sobre la vida y obra de este músico bajo el título “Tomás Luis de...

Cuando el peculio depende del trabajo, no procede morder la mano que a uno le da de comer: eso dicen. Parece algo elemental, por más que pudiera darse un encontronazo entre los presupuestos racionales del artista y los principios dogmáticos de la institución que da...

Cristóbal de Morales es el principal representante de la escuela polifonista andaluza, y uno de los tres grandes, junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero, de la composición polifónica española del Renacimiento. Su música es vocal y sacra, con sólo un par de...

En el Barroco europeo hubo una serie de compositoras que no tuvieron, por su condición de mujer, ninguna visibilidad. La soprano Mariví Blasco y el grupo Speculum nos traerán este universo femenino de las compositoras desapercibidas el domingo 9 de junio en la Capilla de...

Una de las pinturas más famosas del pintor manierista Paolo Caliari, más conocido como Veronés, incluye en el primer plano visual un consort de violas de gamba. Se trata de Las bodas de Caná, un óleo imponente de casi diez metros de largo y siete...

Para los que no están familiarizados con este instrumento se trata de una especie de fídula cuyas cuerdas son frotadas por una rueda que actúa de manera continua, formada por una caja de resonancia y otra caja alargada donde se coloca un teclado que se...

El nombre de Isabella Andreini brilla con luz propia dentro de la cultura de finales del Renacimiento. En una época en que la sociedad limitaba estrictamente los roles que podía desempeñar la mujer -hija, esposa, madre, viuda y, monja-, este personaje destaca con fuerza como...

Hoy vamos a trasladarnos a la Edad Media, a los siglos anteriores al XV. Porque fue en estos años de los siglos XI, XII, XIII y XIV, cuando nacieron y se desarrollaron las formas de composición a las que nos vamos a acercar en este...

El día 2 de octubre es el día de los ángeles custodios, los que siempre están vigilando por nosotros. ¿Nunca te ha salido la expresión de que parece que tenemos un ángel velando por nuestra vida? Para el día de hoy te traigo una música...

Nuestro maestro de hoy es (era) toda una institución en su época, la Edad Media. Estaba activo en uno de los centros de saber de su época. A pesar de ser un música medieval, goza de la atención de los conjuntos especializados actuales dada la...