
El problema con Alessandro Stradella es que ha pasado a la historia tanto como compositor del Barroco, como por su disoluta y aventurera vida. En el fondo no es ningún problema: los tratados de historia de la música hablan de sus óperas y oratorios y...

Dos pesos pesados como Jordi Savall y Carlos Núñez nos acercarán a las fascinantes tradiciones célticas de ayer y de hoy, que tradicionalmente se han transmitido por vía oral. Savall y Núñez se darán cita el próximo 18 de agosto en Jaca (Huesca), en el...

Trevor Pinnock uno de los clavecinistas más importantes y reputados del mundo: “A veces… el principio de todo es sencillo… pararse a escuchar”. ¿Cuántos se apuntarían a un concierto de clave? ¿No lo harías? ¿Por qué? ¿Seguro que no tienes prejuicios? ¿Qué te enseñaron en...

El patrimonio arquitectónico, representado por la catedral de Jaca o el monasterio de Siresa, y el inmaterial, con la música antigua, cristiana, pero también hebrea y musulmana, se dan la mano en el Festival internacional del Camino de Santiago, que en su 27ª edición ha...

Para concluir nuestro viaje por el Mediterráneo barroco, Transbaroque ancla sus músicas en los puertos de Nápoles y Malta. Última etapa, último mes de la primavera y último barroco que deja ya surgir, detrás de los mordentes y trinos de estos dos compositores italianos, el...

El 2 de mayo del 2018 se puede considerar como un día histórico para el territorio Sudamericano. En la ciudad de Buenos Aires, en el salón “Elvio Romero” de la Embajada del Paraguay se llevó a cabo la inauguración de uno de los proyectos más...

Una obra de música antigua, en este caso barroca, compuesta íntegramente para una Coronación Real. “EL REY SE ALEGRARÁ”, de HAENDEL es una composición que se basa en el salmo 21 y está caracterizada por poseer cuatro secciones claramente identificables. El primer movimiento resalta la...

Se llama música sefardí al conjunto de canciones tradicionales que han conservado las comunidades de judíos exiliados de la Península Ibérica, a la que llamaban Sepharad. Se trata de una música con raíces medievales que se fue transmitiendo de forma oral, absorbiendo con el paso...

Del 5 al 8 de julio de 2018 en el Monasterio de San Miguel de los Reyes, Valencia. Conjugar este espacio histórico que es San Miguel de los Reyes con literatura, poesía y música nos hace volver a una época de esplendor de nuestra cultura...

Resulta un interesante ejercicio de arqueología musical el investigar qué tipo de instrumentos acompañaban a los juglares en sus actuaciones públicas, tanto en las cortes como en las calles y plazas de villas y ciudades. La figura del juglar es mucho más difusa y variada...