
Miembro de la aristocracia veneciana, firmó como músico dilettante un gran número de composiciones vocales e instrumentales. Hombre de leyes, compositor y poeta veneciano, en sus obras musicales frecuentemente firma como «Patrizio Veneto». A pesar de estudiar música con Antonio Lotti y con Francesco Gasparini,...

La viola da gamba vivió un primer esplendor en Italia, pero ya a finales del XVI era popular también en las islas británicas, donde la viola habría de convertirse en puntal de un género de música instrumental polifónica que representa a la perfección a la...

Matthaeus Pipelare (c. 1450 – c. 1515) fue uno de los muchos músicos flamencos que brillaron con intensidad en la segunda mitad del siglo XV y en los primeros años del XVI. Natural de Lovaina, parece confirmado que toda su vida transcurrió en los Países...

José Marín (1618 – 1699) fue un compositor y cantante español del Barroco. Cantó como tenor en la capilla real de Felipe IV desde diciembre de 1644 a junio de 1649. Después de viajar a Roma para ordenarse y a las Indias, volvió a España...

Jan Dismas Zelenka murió casi en el olvido, en el que se mantuvo incluso en su propio país hasta que su compatriota Bedrich Smetana, en la segunda mitad del siglo XIX, lo difundiera. El resto de Europa ha tardado muchas más décadas, aún, para reconocer...

Personaje británico de la segunda mitad del siglo XVII, Purcell, conocido por sus grandes dotes en la composición, que reunió en su obra, la influencia italiana y francesa para crear un estilo propio de barroco británico. Además de la música culta incursionó en el llamado...

Johann Krieger (bautizado el 1 de enero de 1652 en Núremberg; muerto el 18 de julio de 1735 en Zittau, Sajonia, este de Alemania), también Kruger, Krüger o Kriegher, fue un compositor y organista alemán. La familia Krieger se estableció en Núremberg desde el siglo...

Eso es lo que fue André-Cardinal Destouches (1672-1749), misionero y mosquetero para acabar siendo un compositor que hizo de bisagra entre el mundo musical de Lully y el de Rameau. A Destouches, hijo de un rico comerciante, le costó encontrar lo que mejor podía hacer...

“Urbán de Vargas (Urbano Barguilla y de Ripalda), (Falces, Navarra, 1606 – Valencia, 1656) está considerado por la extensión y calidad de su obra, uno de los compositores más importantes del barroco español. Todavía permanecen en la agitada biografía de Urbán de Vargas ciertas lagunas...

El pasado 27 de marzo falleció por coronavirus Megumi Shiozawa, la presidenta de la Casa Galicia Japón y directora de Office Shigotoya, El fallecimiento de Shiozawa ha dejado un vacío en las relaciones culturales y económicas entre Galicia y Japón. Se trataba de una mujer...