
La música es uno de los patrimonios más valiosos y decisivos de la cultura occidental. Conocer sus raíces nos conduce al origen de un arte tan profundo como enigmático, y a familiarizarnos con nuestro propio pasado como civilización. La idea que preside la presente obra,...

Cinco siglos después de su publicación, aparece la traducción castellana del célebre tratado Música práctica, escrito en latín por el músico español Ramos de Pareja. Quizá sea este el mejor momento para su difusión, pues nunca hubo tanto interés por la música antigua. Bartolomé Ramos...

El escritor novel, Juan Diego Ortiz, ha escrito una novela sobre la vida de Tomás Luis de Victoria y el momento de la composición del Officium Defunctorum, su última obra. A la vez, en la novela se cuenta la historia de un cantante, un tenor...

La Casa de América de Lisboa programa para el próximo dia 8 de Septiembre la presentación del libro Música Barroca Boliviana. El libro está editado, transcrito y publicado por Rodrigo Madrid y Susana Sarfson y supone el rescate de una serie de cantatas y villancicos...

La Revista Panamericana de Investigación dependiente del Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la IUNA acaba de publicar la crítica al libro “La música colonial de Quito”, cuyo estudio, transcripción y edición han realizado los profesores Rodrigo Madrid, Susana Sarfson y Miguel P. Juárez....

Acaba de ser publicado el libro “Maestros de capilla castellonenses: José Pradas (1689-1757) – Francisco Morera (1731-1793)” realizado por los profesores Rodrigo Madrid (U.C.V.) y Jose Luis Palacios (U.J.I.) autores de la transcripción y edición de las obras. Publicamos parte del estudio biográfico-musical que lo...

El experto Manuel Rey Olleros presentó ayer en Lugo los dos primeros tomos de ‘A música medieval en Galicia’ (Armonía Universal) destacando que la mayor parte del contenido fue sacada del ‘Breviario lucense’, «que es una joya pues contiene tanta información como el mediático ‘Códice...

En el anfiteatro “Benoît Lauras” de la Facultad de Artes, Letras y Lenguas de la Université Jean Monnet de Saint-Ètienne (Lyon) tuvo lugar la presentación del libro “La música colonial de Quito. Villancicos y romances del s. XVII de la Diócesis de Ibarra. Ecuador” patrocinado...

Bajo la coordinación de los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha, Paulino Capdepón y Juan José Pastor, y publicado por la editorial Academia del Hispanismo, investigadores de distintas universidades y centros académicos de España, Francia, Alemania, Canadá, Venezuela, etc. Han participado en un gran...

Y para celebrar este Jueves Santo nada mejor que prestar cierta atención a la figura del aragonés Antonio Teodoro Ortells (1647-1706). Maestro de la Capilla del Real Colegio del Corpus Christi de Valencia, donde ingresaría como infantillo a la edad de 10 años, y, posteriormente,...