
El villancico se remonta a las postrimerías del siglo XIII, pues ciertas cantigas de Alfonso X el Sabio muestran una forma métrica y musical que veremos en los siglos XV y XVI. Surgido del pueblo, pasó a ser elaborado por escritores y músicos cultos. Juan...

…del que proceden villancicos tan bonitos, -que hoy en día se pueden escuchar en muchos conciertos de cánticos navideños-, como “Dadle albricias hijos de Eva”, “Verbum caro factum est” (“la palabra se hizo carne” del Evangelio de San Juan) o “Riu, riu”, entre otros. Pues...

Dichosas las Entrañas… Por supuesto se refiere a las de la Virgen a la que vamos a recordar con una impresionante música. Quiero recurrir hoy a la polifonía ibérica de un maestro que seguro te sorprende por la calidad y que es posible que no...

De nuevo aparece esa palabra mágica que lo dice todo, ese canto a la Virgen. Con esa excusa te traigo hoy una obra estupenda de un compositor poco conocido pero que en su tiempo lo fue muy conocido. Desgraciadamente, como es el caso de otros...

Hoy te traigo un maestro español contemporáneo del gran Tomás Luis de Victoria. Puesto que este maestro es tan grande, ha oscurecido otras figuras como la de hoy. Pero intentaré subsanar algo esto trayéndote una bella música para llene de luz tu día de hoy....

Es de aquellos hombres que han sobresalido en la historia sobre los demás, debido a sus cualidades intelectuales; en este caso se trata de un hombre nacido en 1673 en Siliteni, región de Moldavia, descendiente de una modesta familia de una aldea, cuyo padre logró...

Alemania mira a su pasado para llevar a la pantalla la vida de Hildegard von Bingen, mujer del siglo XII que encontró entre los muros del convento la luz para avanzar en las ciencias religiosas y también en las humanas. Guiada por sus visiones celestiales...

Sé que no abundan las mujeres por aquí, pido perdón pero el hecho se debe a que no ha habido demasiadas mujeres compositoras. Pero estamos hoy de enhorabuena porque contamos con una y con una composición bellísima. ¿Te apetece disfrutarla? Viene hoy a acompañarnos Chiara...

Para esta Solemnidad de la Inmaculada te propongo disfrutar de una obra que es tan inabarcable como estremecedoramente bella. Reconozco que casi me tiembla el pulso al nombrarla y al hablar sobre ella. Es una de las obras que hay que escuchar una y otra...

Vamos a recurrir una vez más a la polifonía para poner una pequeña banda sonora a nuestro día de hoy. Y para ello nos ayudaremos de la música de un gran maestro, que ya nos ha visitado en distintas ocasiones. Su música es tan impresionante...