
Emilio Villalba y Sara Marina nos presentan su nuevo trabajo: “Al Andalus, música y poesía andalusí”. La música andalusí sigue siendo la gran olvidada en la Historia de la Música española. La falta, todavía en la actualidad, de ‘partituras’ de la época, junto con un...

La música andalusí (también llamada arábigo-andaluza), es un estilo de música árabe, que se dió en Al-Ándalus entre los siglos IX y XV. En la actualidad se da en el norte de África. “La cultura islámica que vivió más de siete siglos y dejó un...

Es posible que nuestro compositor de hoy no sea muy conocido por este tipo de obras pero, como puedes comprobar también se acercó al género de la Pasión. Los grandes compositores no dejan pasar ninguna oportunidad de crear buenas obras, ya sean de tipo religioso...

La buena salud de la que goza el campo de la música antigua en nuestro país se pone en evidencia con discos como el que hoy traemos aquí: O Clarissima Mater del grupo vocal murciano DeMusica Ensemble, que dirige Mª Ángeles Zapata y que está...

Domingo es casi para nosotros sinónimo de cantata bachiana. Y eso es lo que vamos a hacer: disfrutar de esta nueva joya que nos trae el maestro de Leipzig. Aunque casi mejor llamarlo maestro universal ya que este gran compositor trasciende muchas fronteras y es...

CAPELLA DE MINISTRERS (1987-2017) CUMPLE 30 AÑOS, y uno de los proyectos especiales conmemorativos, que presentó en concierto el pasado 28 de diciembre en la Lonja de Valencia, es La Ruta de la Seda. Un proyecto que cuenta con la participación de más de 20 músicos...

A mediados del siglo XV, un ya maduro Leonardo da Vinci se personaba en Milán ante Ludovico Sforza, alias “el Moro”, para servirle durante casi veinte años. Para causarle buena impresión a su señor, se presentó improvisando con gran soltura un extraño instrumento de cuerda...

Considerada como una de las grandes gambistas de su generación y una de las pedagogas más célebres de la viola da gamba, Nima Ben David ofrece una nueva mirada sobre la práctica instrumental. Diplomada en la Academia de Música de la Universidad Tel-Aviv en violonchelo...

Otra joya musical de Eduardo Paniagua, esta vez extraída de “Wallada & Ibn Zaydún” WALLADA (Córdoba 994-1077) e IBN ZAYDÚN (Córdoba 1003-1071) Un historia de amor y poesía. Un proyecto discográfico que se basa en el canto de los poemas de dos autores cordobeses medievales...

En Marruecos basta con salir a la calle y escuchar a los músicos… Su tradición nos permite retroceder en el tiempo para oír cómo fue, con su variedad de sonidos, la música andalusí; la misma música que se hacía en la Edad Media aunque, lógicamente,...