
La viola da gamba tuvo su momento de apogeo en Francia en el siglo XVII, especialmente a lo largo del reinado de Luis XIV, el Rey Sol, gran amante y promotor de las artes escénicas y de la música. De hecho, hay quien hace coincidir...

Sin silencio tampoco existe la posibilidad de una buena grabación. Y cuando por fin encuentras el sitio supuestamente ideal, se nota de pronto cualquier pequeña cosa – el tractor del granjero a 500 m., una pareja de pájaros enamorados, el viento y, en Cantabria, por...

La religiosa Gracia Baptista es la autora de la primera pieza musical escrita por una mujer en España de la que se tiene constancia. En concreto, su nombre aparece como referencia de la composición Conditor alme incluida en la recopilación de 1557 titulada Libro de...

Juan Navarro es considerado por la musicología actual uno de los maestros que marcó la vida del genio abulense Tomás Luis de Victoria, así como de Sebastián Vivanco. Sin embargo, resulta llamativo que, pese a que su importancia ha sido reconocida por la comunidad científica,...

Así da comienzo otro interesantísimo programa de Música Antigua a la Carta de RNE, presentado y dirigido por Sergio Pagán. La vida de San Francisco de Asís con todos sus milagros y su entrega a la caridad y a los pobres, además de su admiración...

El 50% de la inteligencia de su hijo vendrá determinada por sus genes, según un estudio reciente publicado en la revista Psiquiatría Molecular. Su relación con el medio a lo largo de la infancia, la adolescencia y la vida adulta terminarán de construir el jeroglífico....

El villancico se remonta a las postrimerías del siglo XIII, pues ciertas cantigas de Alfonso X el Sabio muestran una forma métrica y musical que veremos en los siglos XV y XVI. Surgido del pueblo, pasó a ser elaborado por escritores y músicos cultos. Juan...

Nos vamos a remontar, si me lo permites, a épocas antiguas para escuchar una música muy bella. Pero lo importante de esta música es que es nuestra, y por tanto tenemos que conocerla y reivindicarla. Puede resultar algo árida por el tipo de música pero...
Por MartaJueves, 31 diciembre, 2020

En una fecha tan señalada para la música antigua como el 23 de Noviembre, fecha en la que nos dejaba Montserrat figueras en el año 2011, queremos rendir este pequeño homenaje en su memoria… La maravillosa Montserrat Figueras. Tenía una voz del fondo de los...

Cuando el 27 de diciembre de 1712 André Cardinal Destouches estrenó en la Academia Real de Música , Callirhoé una tragedia lírica que contaba con libreto de Pierre-Charles Roy nadie entre el público habría entendido un desenlace que no estuviese coronado por el típico divertissement...