
A pesar del turbulento comienzo del siglo XIII que sufre la cruzada contra los Albigenses destructora del esplendor y el modo de vida occitano, la cultura trovadoresca, oriunda precisamente de las regiones del mediodía francés, parece que sobrevivió en buena forma hasta el fin del...

Aprender música aumenta las conexiones neurológicas en los pequeños, lo que mejora las habilidades cognitivas. Puede ayudar a los pacientes con hiperactividad o autismo. Escuchar música puede estar muy bien, pero aprender a hacerla es aún mejor, especialmente en los primeros años. Una investigación presentada...

El canto de Polifemo presenta en Madrid el proyecto Quien te traxo el caballero, basado en los cancioneros ibéricos del siglo XVI. El dúo formado por la soprano Èlia Casanova y el vihuelista Alfred Fernández Pons presentan su trabajo dedicado a los cancioneros ibéricos del...
Por MartaMartes, 29 enero, 2019

La viola da gamba es, un poco, como esas actrices que vivieron unos momentos de esplendor tan inconcebibles para el común de los mortales que les hicieron perder el contacto con la realidad y, una vez perdida la juventud y con ella el favor y...

La chelista Guadalupe López Íñiguez ha elegido para su primera grabación la obra de Domenico Gabrielli y Alessandro Scarlatti. Según su propio testimonio, son dos figuras con las que estableció una conexión cultural cuando estudiaba violonchelo y, de alguna forma, contribuyeron a construir su identidad...

Tras la interpretación de sus tres primeros libros de madrigales, A5 vocal ensemble afronta este cuarto conjunto de piezas, seleccionadas por el propio Monteverdi para su publicación en 1603, once años después de su última colección. Mucho se ha escrito sobre el porqué de este...

Desde los comienzos del cristianismo se implantaron numerosos ritos en distintos lugares del continente. En torno al año 800, el corpus fundamental de este repertorio, resultado de la hibridación de los cantos romano y galicano, ya estaba compuesto, y lo conservamos notado en numerosos códices...

En 2019 el curso de música medieval de Besalú se centrará en el estudio de los instrumentos musicales medievales y en el canto medieval litúrgico y profano de carácter especializado. Durante la Edad Media los instrumentos musicales desempeñaron un papel importantísimo en la interpretación de...

Quondam es un grupo vocal especializado en el Renacimiento español, que cuenta con algunos de los mejores cantantes europeos en este campo. El ensemble se presentó en Madrid con motivo del proyecto #18Victoria20, impulsado por Patrimonio Nacional y Zenobia Música. Este proyecto pretende conseguir que...

Hay artistas a los que su época les reconoce la valía de su obra y otros cuyo trabajo queda oculto para las generaciones siguientes, hasta que en un futuro más o menos lejano es redescubierto y valorado en lo que se merece. William Boyce es...