
Tras 300 años de silencio, varias partituras de Antonio Vivaldi despiertan ahora de su sueño secular para los oídos de un mundo radicalmente diferente. La edición crítica y el trabajo con los manuscritos se deben al trabajo de Olivier Fourés, musicólogo francés acreditado como el...

Sirvan estas líneas como un modesto homenaje a esa persona que siempre va a estar a nuestro lado, que nos ha acompañado durante toda la vida y nos seguirá acompañando más allá de la vida; una persona que nos profesa un amor de verdad por...

El próximo sábado 1 de septiembre se inicia la nueva temporada del ciclo de recitales de El Canto de Polifemo, una cita ya tradicional para los amantes de la música antigua madrileños. El Canto de Polifemo es una comunidad musical para el encuentro de nuevos...

Un manuscrito portugués del siglo XVI muestra un dibujo detallado de lo que parece ser, a todas luces, un canguro: un animal que sólo se encuentra en Oceanía. El misterioso manuscrito, del tamaño de un libro de bolsillo, es de tipo procesional: un manual litúrgico...

Porque está sometida a leyes de responsabilidad, tengo a la biografía como el más exigente de los géneros. Contar la vida de un ser humano es internarse por una cronología previsible, pero también por terrenos de insospechadas apariciones, trampas bien puestas, datos escurridizos, imágenes distorsionadas....

¿Cómo, cuándo, dónde nace la música? Todo apunta a pensar que el nacimiento de la música es simultáneo a la comparecencia en el mundo de nuestra humana conditio. Si diésemos a la música la importancia que se merece en la cultura quizás fuera necesario trazar...

“He who hath a human soul, and music hates Hates his own soul that´s made harmoniously” (“Quien tiene un alma humana, y la música odia, odia su propia alma, que está hecha con armonía”) El texto precedente más que una cita, es una declaración de...

Los Gabrieli Consort, en su versión a capella, presentarán en Ávila un programa que recoge buena parte de su último disco, ‘A rose magnificat‘. Música dedicada a la Virgen desde Tomás Luis de Victoria a Matthew Martin, compositor contemporáneo inglés. Paul McCreesh, hiperactivo director, investigar,...

¿A quién no le ha pasa que escuchando una canción o melodía, sienta de repente alegría, felicidad, emoción o euforia?. Y es que, curiosamente, cuando escuchamos música se activan las mismas regiones que cuando comemos, bebemos o practicamos sexo: el sistema de recompensa de nuestro...

Leyendo el libro de Charles Burney Viaje musical por Francia e Italia en el siglo XVIII, me topo con un pasaje donde el viajero melómano británico, ávido de música, relata cómo asiste al Concert Spirituel, en sus palabras, “la única distracción pública permitida durante estos...