
“No es maravilla que yo cante mejor que ningún otro trovador, puesto que tengo mi corazón más inclinado al amor y más dócil a sus leyes. Alma y cuerpo, ingenio y saber, todo yo lo pongo en juego, que el amor me atrae por...

MARTA | Cada vez son más las personas que nos escriben preguntándonos por algún centro donde poder aprender a tocar un instrumento relacionado con la música antigua… Y la verdad es que nos duele mucho no poder ofrecer información al respecto, porque es prácticamente inexistente....

El músico y director catalán Jordi Savall tiene claro que si la vida de Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, 1617-1682) fuese una partitura sería una “obra polifónica”. “Tendrían cabida las voces de su cultura y su ciudad, de todos esos personajes que él transforma en divinidades”,...

Georg Friedrich Händel escribió gran parte de las arias de sus óperas para voces concretas. Se cuenta que viajó por Italia buscando las voces femeninas que mejor se ajustasen a las necesidades expresivas de sus composiciones. Posteriormente, hizo lo mismo en Gran Bretaña, donde vivió...

Sirvan estas líneas como un modesto homenaje a Montserrat Figueras y sean, también, una especie de abrazo solidario para toda su familia y amigos. El 23 de noviembre de 2011 se apagó la voz de la soprano Montserrat Figueras, víctima de un cáncer. Justo un...

Cuando William Byrd falleció en 1623, el registro de la Capilla Real, a la que había pertenecido desde 1572, le mencionó como “un padre de la música” (“a Father of Musick”) y también fue definido como “Brittanicae Musicae parens”, es decir, algo así como “padre...

En 2018, el IX Festival de Música de Las Navas del Marqués – que recientemente ha conseguido su admisión en Festclásica– incluirá en su programación dos cursos de música coral, organizados por Zenobia Música, con el apoyo de dos de los grupos de mayor relevancia...

El musicólogo viajero Charles Burney relata en su obra The Present State of Music in France and Italy (1771) cómo conoce en Florencia a un curioso compatriota suyo, Thomas Linley, un muchacho de catorce años, al que los italianos conocían como Il Tommassino y que,...

Un nuevo ciclo de ocho capítulos dedicado a los repertorios medievales en Radio Clásica ocupó el programa “Temas de Música” el pasado mes de mayo de 2017. Titulado “Música medieval en las bibliotecas de hoy“, estuvo dedicado a la música medieval recogida en manuscritos que...

El violagambista y director de orquesta Jordi Savall (Igualada, 1941), un referente indiscutible en la escena de la música barroca mundial, abre el Año Murillo con un concierto en el Teatro de la Maestranza al frente de los dos conjuntos con los que ha hecho...