» esta música es como dicen en pretty woman, si te l... Celia
» ¡ excelente ! eso demuestra amor por la música, p... José Luis Nava Lara
» si giazzoto dice que es de albinoni es por que es ...
» me gustan estos musicos pero bach se inspiro mucho... alicia
» lo hermoso de saber apreciar interpretando nuestro...
» siempre creí que era de albinioni. recuerdo partic...
» a destacar la interpretación que hace miguel ángel... JULIO
» se puede llevar un teclado en cabina, viaje intern... Mari
» super bien explicado,y me encanta su esplicacion... unax de Aguirre
» muy bueno!!! didáctico. lo que hace al acervo cul... mercade marcelo m.
…del que proceden villancicos tan bonitos, -que hoy en día se pueden escuchar en muchos conciertos de cánticos navideños-, como “Dadle albricias hijos de Eva”, “Verbum...
El Centro de Investigación e Interpretación de la Música Medieval (CIMM) de la Valldigna (Valencia) celebra su primer año de actividad ampliando sus actividades y catálogo...
El paso de los siglos suele allanar y eclipsar los sucesos cotidianos acaecidos en el día a día fundiéndolos en el gran relato de la historia....
Los músicos que trabajamos en la recuperación y difusión de las músicas históricas, un patrimonio inmaterial del que somos herederos, afrontamos la tarea, no sin ciertas...
La convocatoria de un concilio ecuménico es algo muy importante para la Iglesia y también para la humanidad. Por eso cuando inicia uno se pide a...
Antoni Tudurí doctorado en Informática, afirma en una tesis, que ocho preludios para órgano del catálogo de Johann Sebastian Bach fueron creados por otros músicos. “Son...
Segadores (en catalán «Els Segadors») es el himno oficial de la comunidad autónoma de Cataluña, cuya letra se basa en un romance popular del siglo XVII,...
La música tiene más capacidad de generar emociones que la pintura, según las conclusiones de un estudio realizado en varios países en el que han participado...
Las Cantigas de Santa María constituyen uno de los mayores legados de la música medieval española. Este gran proyecto del rey Alfonso X basado en más...
“La música más apasionada acaso sea aquella que discurre ágil por un bello pasaje, que repite juiciosamente el tema, y lo evoca cuando todavía está vibrando...
Un musicólogo español afincado en Países Bajos, Javier Lupiáñez, ha descubierto en una biblioteca de Dresde tres sonatas de Johann Georg Pisendel que figuraban sin firma,...
En 1607 aparece Scherzi Musicali, un volumen de canciones compuestas por Claudio Monteverdi que, aparentemente, contrastan por su sencillez con la grandiosidad de los madrigales y...
Vamos a disfrutar hoy de la música de este gran maestro francés, con la que quizá...
El villancico se remonta a las postrimerías del siglo XIII, pues ciertas cantigas de Alfonso X...
Se trata del villancico Jesucristo, hombre y Dios compuesto por uno de nuestros insignes compositores del...
El encuentro, que se celebrará del 29 al 30 de enero en Valencia en el marco...
La intérprete Mara Aranda presentará los temas de Trobairitz, disco con el que en 2020 celebra...
Escuchar músicas de Oriente y Occidente reunidas con sutileza por Jordi Savall no es una experiencia...
Así da comienzo otro interesantísimo programa de Música Antigua a la Carta de RNE, presentado y...
Felipe el Hermoso, junto a su esposa la princesa Juana de Castilla se instalaron durante unas...
Podcast de Audio del programa de RNE Música Antigua a la carta dirigido y presentado por...